Muy a menudo todos nos encontramos con diferentes concursos y sorteos en las páginas de Facebook. Seguramente alguna vez nosotros mismos hemos creado nuestro propio concurso, con la intención de aumentar el número de seguidores de nuestra página, fidelizar a nuestros clientes, atraer a otros nuevos o ampliar nuestra base de datos.
Lo que dice la normativa de Facebook
Lo que no todo el mundo conoce, es la normativa específica de Facebook para las Promociones (concursos y sorteos). Si no respetamos esta normativa, nos arriesgamos a que Facebook elimine nuestra publicación o incluso nuestra página completa. Sinceramente, nos parece un riesgo innecesario.
Los puntos básicos que debemos tener en cuenta respecto a la normativa son los siguientes:
- Asegurarnos de que el concurso o sorteo cumple con la legalidad vigente.
- Específicar de forma clara los términos de la oferta y los requisitos que los participantes deben cumplir para optar al premio (edad, lugar de residencia…)
- Incluir siempre una exoneración completa de Facebook de toda responsabilidad por parte de cada participante
- Reconocer que la promoción no está asociada a Facebook en modo alguno.
- Las promociones deben siempre administrarse desde las páginas o aplicaciones específicas de Facebook.
- Los perfiles personales nunca deben utilizarse como medio para administrar promociones. Por lo tanto, están prohibidas exigencias del tipo “compártelo en tu biografía para participar”, “compártelo en la biografía de un amigo para conseguir más participaciones” o “etiqueta a tus amigos en esta publicación para participar”.
Aplicaciones vs Concurso de muro
Podemos utilizar aplicaciones específicas para gestionar nuestros concursos, como Bloonder, Easypromos, o SocialTools. Las ventajas de estas aplicaciones es que nos permiten recopilar datos (nombre, email, teléfono…) de forma segura y estructurada, y además ofrecen un mayor espacio y personalización de la promoción.
Otra opción es crear un concurso en el muro de nuestra página. En ese caso, nuestra recomendación es crear siempre una nota en la propia página, donde epecífiquemos de forma clara y detallada las bases del concurso. Aquí os dejamos algunas ideas para este tipo de concursos:
- Concurso de rapidez: se premia a los primeros usuarios en participar.
- Concurso de respuesta correcta: se premia al primero en responder correctamente.
- Concurso por votos: se premia a la respuesta con más me gusta.
- Sorteo: se premia a un participante elegido al azar (conviene especificar en las bases cómo se hará dicha elección).
- Concurso de participación: se solicita a los participantes la participación con una fotografía, redacción de texto, vídeo…
Esperamos que os hayan resultado útiles estos consejos, y que en adelante hagáis más y mejores promociones en vuestras páginas ¡Hasta la próxima! 😉
Bernardo Morán Hidalgo
14 diciembre, 2015 — 15:23
Me parece muy intresante porque desconozco la normativa Facebook y todos los requisitos y vacíos legales. ¿ Dónde puedo conseguir más documentación al respecto, sobre todo para implementar en mi página zonas específicas para cada concurso ? ¿ O donde puedo acudir para solicitar presupuesto y asesoramiento de iniciativas de concurso en la red ?
enredaTe
14 diciembre, 2015 — 15:42
Hola Bernardo! Toda la información sobre la normativa es mejor consultarla directamente en Facebook, porque cambia cada cierto tiempo. Aquí te dejamos el enlace . Si utilizas alguna de las apps que recomendamos en el post, desde ellas lo gestionas todo. Si no, puedes hacerlo directamente en el muro de tus páginas, trabajando con publicaciones y notas.
Si necesitas asesoramiento o presupuesto para realizar algún concurso en concreto, no dudes en contactar con nosotros 🙂 Puedes hacerlo a través de nuestro formulario
¡Un saludo!
Nuño
10 mayo, 2016 — 15:18
Genial, muchas gracias por la info, como comente en Face justo estaba pensando en hacer algo de esto y justo publicas algo que me ayuda un monton.
Un saludo.
Muchas muchas gracias.
enredaTe
10 mayo, 2016 — 15:35
Muchas gracias por tus palabras Nuño 🙂