Hoy retomamos el post sobre CMS, plantillas y temas y como dijimos, vamos a repasar los puntos más importantes que encontraremos y deberemos tener en cuenta a la hora de adaptar una plantilla o tema para que quede como nosotros queremos.
Estructura y distribución de un tema o plantilla
El punto más importante sin duda, es saber qué nos ofrece una plantilla concreta y si las opciones de las que dispone nos aportarán lo que necesitamos incorporar al diseño y funcionalidad de nuestro sitio web. Por ejemplo, si hemos pensado que nuestra web va a tener una barra lateral con un listado de los últimos comentarios a nuestras publicaciones, nos interesa sobre todo elegir una plantilla o tema, que ya disponga de esa distribución o estructura para ahorrarnos trabajo y tareas de adaptación que podrían no resultar tan sencillas.
Tipografía y colores de nuestra plantilla
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta, son las fuentes o tipografías y los colores que utiliza un tema. Puede suceder que por su aspecto y estructura una determinada plantilla nos atraiga, pero por lo general, las tipografías y/o colores que utiliza pueden no encajar con nuestra imagen o no ser exactamente los que nos gustarían, por lo tanto, tenemos que tener en cuenta que ese tema o plantilla ofrezca la posibilidad de sustituirlas (tanto fuentes como colores) de una manera amigable.
Posibilidad de añadir nuevos módulos a un tema o plantilla
El tercero de los puntos a tener en cuenta, pero no por ello menos importante, es la posibilidad de añadir módulos y en que partes o zonas de la plantilla (barra lateral, menú, cabecera, pie de página…) se pueden añadir y cuales. Nos encontraremos seguramente con plantillas o temas que aunque nos permitan instalar nuevos módulos, plugins o widgets (según el CMS que utilicemos), la ubicación de la que disponen destinada a tal fin, no es exactamente la que nosotros queremos. Esta situación es remediable (por supuesto) pero requeriría una vez más de conocimientos y esfuerzo que tal vez preferiríamos ahorrarnos.
¿Cómo puedo conocer estos detalles sobre las plantillas?
La manera de decidir cual de los templates o plantillas de los que nos gustan, es la más adecuada, o cual implicará menos complicaciones a la hora de adaptarla a nuestro sitio web, es analizándolas minuciosamente, leyendo la ficha de características y requisitos que la mayoría desarrolladores de plantillas pone a nuestra disposición para que sepamos que podemos esperar de un tema o plantilla antes de instalarlo. En muchos casos también podemos acceder a una página de demostración de la plantilla en la que podremos comprobar su funcionamiento, ni que decir tiene que con datos ficticios o de prueba.
Bien, pues hasta aquí por hoy el tema de los CMS y plantillas. En un próximo artículo repasaremos los distintos componentes de una plantilla que podemos manipular y cuales de ellos nos requerirán de más o menos conocimientos técnicos.
Hasta la próxima. 🙂
Comments by enredaTe
Cómo hacer bien un concurso de Facebook
Muchas gracias por tus palabras Nuño :)
Nuevas opciones de foto / vídeo en las páginas de Facebook
Estamos deseando conocer tu opinión Víctor ¡Un saludo! :)
Herramientas gratuitas para Twitter
Gracias a ti por leernos Diego ;)
Nuevas opciones de foto / vídeo en las páginas de Facebook
¡Genial Patricia! Esperamos tus opiniones y comentarios ;)
Cómo hacer bien un concurso de Facebook
Hola Bernardo! Toda la información sobre la normativa es ...